Cuando ideamos el blog una persona que enseguida me vino a la mente para entrevistarse fue Primitivo Cano porque cubre con su trayectoria profesional la perspectiva holística que queremos abordar aquí. Es agricultor, pero ha sido también maestro de adultos y alcalde por el partido comunista (posteriormente Izquierda Unida), en un pueblo de la Mancha, Mota del Cuervo, durante los primeros años de la Transición.
En un momento de la entrevista
Iniciamos la entrevista explicándole cuál es el objetivo del blog, un diálogo entre los distintos saberes, los que provienen del ámbito universitario y los populares. Primo comienza su intervención comentando precisamente este tema:
P: Sobre el tema de la ciencia que estábamos comentado decir que todos los avances, los desarrollos tecnológicos y los conocimientos que se llevan a cabo, deberían de estar al servicio del ser humano, pero no es así. Es decir, toda esta sociedad está controlada por el dinero, por el capital. Y ello nos lleva, nos hace desembocar en las crisis. La crisis del momento, como la mayoría de ellas, es provocada y planificada para rentabilizar y garantizar los privilegios e intereses de la oligarquía. El estado de bienestar que se había conseguido a través de luchas y mucho trabajo, en estos momentos, alegando a la crisis, lo están lapidando en los países del sur de Europa. A nivel de nuestro país, la estrategia que están montando ahora con el tema de modificar la Constitución va en el sentido de garantizar por ley todos estos logros que el neoliberalismo ha conseguido en estos últimos años.
A día de hoy existe un malestar general de la clase trabajadora, manifestado en los diferentes sectores de nuestra sociedad. Un malestar que, si no se sabe coordinar, la izquierda perdería una oportunidad histórica. Creo que es un momento crucial, donde la izquierda tiene que madurar y aprovechar ese descontento general y que de alguna forma habrá que coordinarlo en un programa común para dar las verdaderas alternativas que necesita una sociedad que atiende a sus ciudadanos por igual.
Sigue leyendo Una reflexión sobre el rural. Entrevista a Primitivo Cano Contreras →